Si amiga.
El orden no es solo coger la ropa de la silla y decidir si echarla al cesto de la ropa sucia o guardarla para ponértela otro día.
El orden influye en tu estado de ánimo, en tu bienestar y en tu felicidad.
Numerosos estudios confirman que el desorden te distrae, afecta a tu descanso y te pone de mal humor porque eleva tus niveles de estrés y ansiedad.
Hay personas que piensan que no ordenan por falta de tiempo.
O de espacio.
O porque son desordenadas por naturaleza. Y la realidad es que no ordenamos porque nadie nos ha enseñado a hacerlo.
Si sientes que algo falla cuando ordenas y a los pocos días, el desorden vuelve.
Si tienes niños pequeños en casa y sientes que ordenar es una batalla perdida.
Si te cuesta concentrarte y pierdes mucho tiempo a causa de las distracciones que te produce el desorden, te invito a venir al taller «Encuentra tu bienestar a través del orden».

Gracias al orden y la organización personal y de espacios, conseguirás:
- Estar más relajada porque tendrás menos cosas en las que pensar
- Estar de mejor humor
- Ser más creativa y, por tanto, disfrutar más de tu trabajo
- Llevar una vida más en calma y, por tanto, saber lo que tienes y lo que necesitas comprar
- Ahorrar tiempo y dinero
- El orden es como conducir: nadie nace aprendido.
- Esto no va de ordenar una vez y frustrarse viendo lo que tardan tus hijos en ponerlo todo patas arriba de nuevo; esto va de ahorrar tiempo y dinero.
- Si tienes tiempo, dedícale un fin de semana; si no tienes tiempo, dedícale 10 minutos al día.
En el taller hablaremos de orden, de tus problemas diarios y de tus dudas.
Te daré soluciones concretas y sencillas para que organices tu día a día como tú vives tu vida. A tu manera.
Sé lo que es terminar de trabajar y querer huir de tu propia casa.
Al estrés por el trabajo y los niños se le suma tener mil tareas pendientes que te hacen no estar tranquila, no desconectar ni estar centrada en el trabajo. Cuando el desorden te desequilibra y te agobia necesitas dedicarle un tiempo ahora para ahorrártelo después.
Y el problema no es ni la falta de espacio, ni que seas un desastre ni tener hijos pequeños que juegan como si fueran el huracán Katrina.
El problema es la idea que tenemos acerca de lo que es y no es ordenar.
- Ordenar no es guardar las cosas en un cajón y quitarlas de la vista.
- Ordenar no es deshacerte de todas tus posesiones.
- Ordenar no es tener la casa impoluta
Ordenar es elegir vivir con menos y darte cuenta de que no necesitabas tanto.
Ordenar es cuidar de tu bienestar personal.
Ordenar es dedicarle a este tipo de tareas el mínimo tiempo posible al día para que puedas dedicárselo a lo que realmente te hace sentir bien.
Ordenar es ganar claridad mental y liberar energía para estar más enfocada en tu trabajo y, por tanto, ser más creativa.
Ordenar es compaginar mejor tu vida laboral y personal.
Soy una madre de familia acostumbrada a gestionar recursos como el tiempo y los espacios y a trabajar desde casa. Por eso me dedico al orden.
He ayudado a más de 30 mujeres, madres y empresarias sin apenas tiempo para ordenar a ganar en bienestar personal.
Y ahora te toca a ti.
Esta es tu oportunidad de conocernos.
Ganarás en bienestar, tranquilidad y felicidad.